Se realizarán actividades bajo la metodología Grün Circular, diferenciándose de los métodos de enseñanza y aprendizaje por tener un trabajo colaborativo entre actores.
Desde dos aspectos fundamentales, primero de manera integral, conectado a cada uno individualmente y segundo, de manera transversal, articulando cada acción con la anterior y/o la próxima. Esto genera un contexto completo que duplica el conocimiento y garantiza el aprendizaje efectivo en cada uno de los participantes.
En cada una de las temáticas se trabajará con actividades experienciales únicas que se han adaptado por el equipo de Grün Management.
Obtener nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje por tener un trabajo colaborativo en la institución.
Mejora de aptitudes y actitudes en temas ambientales específicos.
Aumento de capacidades sociales y ambientales internas.
Este evento surge con la necesidad de poder brindar al sector de residuos los avances, retos y oportunidades que tiene actualmente la gestión de residuos en Colombia.
Hicimos parte del XII Congreso Internacional de Medio Ambiente, realizando la divulgación de nuestros productos y servicios, que le apuntan a la #economiacircular, de la misma manera fuimos patrocinadores entregando 1000 lápices Grün, con papel y grafito recuperado.
Realizamos actividades que contemplan acciones de cambio real hacia la protección del medio ambiente, cuidado de la vida y el fortalecimiento cultural, desde un recorrido por la Reserva Thomas Van Der Hammen, donde contamos con la presencia de la Claudia López, Alcaldesa Mayor de Bogotá, Carolina Urrutia, Secretaria de Ambiente Bogotá y Martha Perdomo, Directora del Jardín Botánico de Bogotá, hasta estar en el Parque Jaime Duque, se dio a conocer actividades dentro del ECOPARQUE SABANA.
Contáctanos para que puedas tener metodologías de educación ambiental disruptivas junto con actividades experienciales únicas