¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
GRÜN MANAGEMENT ASESORES Y CONSULTORES AMBIENTALES S.A.S, ofrece una serie de servicios que se diferencian por su alto compromiso, el desarrollo y la innovación en los distintos proyectos sociales, ambientales, de arquitectura sostenible y/o sostenibilidad corporativa, además, desarrollamos uniones estra- tégicas con instituciones para entregar soluciones integrales y sostenibles garantizando así que toda actividad se enmarque en el pro del cuidado ambiental.
VALORES CORPORATIVOS
La responsabilidad, respeto y confianza, son nuestros valores corporativos.
Creemos que la Responsabilidad corresponde al compromiso y al esfuerzo de ofrecer nuestros mejores servicios a nuestros clientes, con capacidad de responder y dar cuenta de nuestros actos. Actuamos con Respeto reconociendo, apreciando y valorando el
derecho del semejante, conscientes de que este valor es el funda- mento para la construcción de las relaciones interpersonales y empresariales.
Generamos Confianza cumpliendo con lo comprometido, enten- diendo que esta se construye a través de los actos y la claridad en la información, asegurando a nuestros grupos de interés que la organización actúa para cumplir con su misión y visión.
POLÍTICA AMBIENTAL CORPORATIVA
Nuestra compañía es una empresa cuya actividad se centra en el campo de las asesorías y consultorías ambientales.
La política ambiental de GRÜN MANAGEMENT ASESORES Y CONSULTORES AMBIENTALES S.A.S se fundamenta en el cumpli miento legal aplicable, en la mejora continua de las actividades relacionadas con la protección al medio ambiente, fomentando de esta manera la economía circular y la sostenibilidad en nuestras operaciones.
Para así cumplir con la política ambiental de nuestra empresa plantea periódicamente objetivos socio-ambientales en las siguientes líneas:
- Priorizar los mejores tratamientos para la gestión de los residuos, con el fin de establecer canales de prevención, separación, reutilización y/o aprovechamiento, por ejemplo los residuos generados de la actividad de papelería, dándole valorización en el reciclaje siempre que sea posible.
- Formar conciencia ambiental a las personas de la organización y las que trabajan en su nombre sobre los aspectos que su actividad pueda generar.
- Trasmitir esta política internamente y a las partes interesadas.